Habilidades blandas ¿te suena?
- ericashehadeh
- 8 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Para poder comunicarnos asertivamente, muchas veces no es suficiente el conocimiento sobre el tema, ¿sabes por qué? porque si el/ella no se expresa claramente entendiendo quién es su público y además no proyecta cercanía, ten por seguro que el/los oyentes no prestarán ni un mínimo de atención.
He aquí donde entran las habilidades blandas si queremos que nuestro discurso tenga impacto, y obviamente que nuestro mensaje llegue directo y sin escalas (muletillas y balbuceos deben desaparecer); por ejemplo: y lo coloco en primer lugar por sobre cualquier otra característica: la EMPATÍA. Debemos saber quién nos mira y escucha para poder adaptar nuestro lenguaje al target, con la empatía sabemos también cuáles son los puntos fuertes y débiles de nuestros oyentes, ser empático nos permite actuar con cercanía, con dulzura, con fuerza, con amor o con comprensión.
Para poder adoptar estas habilidades en nuestra vida familiar, social o laboral, tenemos que practicar -no es magia-.
Algunos ejemplos de cómo puedes ejercitar tus habilidades blandas:
Seguridad en tí mismo
Buena proyección de voz
Buena actitud
Mirar a los ojos a todos los presentes
Sonreír
Preguntar
Escuchar
Ser paciente
Aceptar feedback's, aunque no te gusten los comentarios (sirven para crecer)
Ser humilde
Comportarte naturalmente
Ser conciso y preciso en tu discurso





Comentarios